Mendeley es un gestor de referencias bibliográficas muy innovador, integrado con la mayoria de bases de datos y catálogos de la biblioteca, que está teniendo una muy buena acogida entre la comunidad investigadora de todo el mundo por sus características avanzadas de red colaborativa.
A partir del curso 2015-2016 la URL ofrece una nueva versión de Menedely con más ventajas que la versión anterior.
Web importer: permite importar registros desde bases de datos y webs
Ms Dos Plug in: permite insertar referencias en word y generar la bibliografia
Tutoriales para exportar referencias bibliográficas a Mendeley
Cómo exportar referencias a Mendeley des de Ebsco
Errores de importación de metadatos a Mendeley:
Os podéis encontrar que no todos los metadatos (datos que describen el documento) se importen correctamente, sobre todo con archivos PDF que no contienen toda la información y también cuando utilicéis Web importer. Por este motivo se recomienda revisar los metadatos del documento y modificarlos manualmente.
También podéis consultar el servicio de Support Mendeley donde los usuarios podéis participar y enviar un mensaje con vuestras incidencias.
Tutoriales elaborados por Mendeley
Mendeley también dispone de una apps para móvil y tabletas (Android) (iOS).
1- Entrad a www.mendeley.com/
2- Crearos una cuenta
3- A continuación recibiréis un mensaje de Mendeley dónde os pedirán que confirméis vuestra dirección de correo electrónico.
4- Podéis comprobar que ya sois usuarios de la versión MIE (Mendeley Institutional Edition) a través de: Settings & Privacy < Subscription.
5- Para beneficiaros de la versión MIE (Mendeley Institutional Edition) debéis entrar desde los ordenadores de la facultad (como mínimo una vez).
6- Hecho esto ya podéis descargaros las tres herramientas que os permitirán empezar a trabajar con Mendeley:
Mendeley Desktop : Haga clic sobre el icono Desktop desde la versión web. Desde el menú Tools (versió desktop) descárguelo:
Ventajas de la versión Mendeley Institutional Edition (MIE)
100 GB de espacio de almacenamiento de vuestra biblioteca personal
100 GB de espacio de almacenamiento para grupos (grupos privados de hasta 100 miembros)