Las bases de datos son fuentes de información secundaria que salen del vaciado de fuentes primarias (revistas, libros, actas de congresos...). Esta información es almacenada y tratada electrónicamente de forma que se pueda recuperar con facilidad.
Normalmente las bases de datos contienen información bibliográfica, es decir, la referencia a la fuente original. A menudo añaden un resumen y ocasionalmente el texto completo.
En el apartado Bases de datos encontraréis una selección alfabética y por ámbitos, y en el siguiente enlace os podéis descargar un pequeño manual introductorio que os ayjudará a preparar vuestras búsquedas. Encontraréis información sobre lenguaje libre, descriptores, operadores booleanos, de proximidad, etc.
Cómo acceder desde casa a los recursos electrónicos
Si queréis consultar, desde un ordenador externo a la red, los recursos electrónicos de acceso restringido a los miembros de nuestra comunidad universitaria (profesorado, alumnos y PAS de la Fundació), debéis utilizar el WAM (Web Acces Management):
¿Cómo hacerlo?
Téneis que identificaros a vuestro espacio virtual de la biblioteca "Mi cuenta" (vídeo tutorial).
Una vez autentificados podéis acceder a cualquier recurso remoto (base de datos o revistas digitales*) a través del enlace Off campus.
Atención: si alguno de los recursos que os proponemos en la web no tiene enlace Off campus, significa que podéis acceder libremente.
*Acceso a las revistas digitales desde casa: para consultar las revistas digitales desde casa se tiene que hacer con Full Text Finder - Off Campus, de esta manera podréis descargaros el contenido.
Recordad que todas las revistas digitales se pueden consultar desde cualquier ordenador conectado a la red de Blanquerna (biblioteca, informática, despachos de profesores...), sin necesidad de hacer ningún tipo de configuración.